Todos hemos oído hablar del Ramadán pero ¿sabemos realmente qué y cómo se celebra? Yo hasta ahora no ¿Tú tampoco? Te explico.  

Vivimos en Indonesia, el país con más musulmanes del mundo. La celebración del Ramadán no puede pasar desapercibida. Y mucho menos puedo obviarla en este blog. Comenzaré refiriendo ligeramente en qué consiste, para continuar explicando en un artículo posterior cómo lo vivimos todos en Indonesia, locales y foráneos.

Cuándo comienza

Como sabéis, las fechas de celebración del Ramadan son movibles. Empieza con la aparición de la luna a finales del Sha’ban, el octavo mes lunar islámico, y se prolonga durante todo un mes.

Son eruditos en la materia quienes indican exactamente el comienzo y final que, este año 2019, para ellos el 1.440 de la era Hijrian, corresponde al 6 de mayo y 4 de junio respectivamente… en Indonesia.

calendaio hijriay gregoriano 2019

 

Y digo en Indonesia porque, he de confesar, aunque yo pensaba que se celebraba en todos los países musulmanes al mismo tiempo, no señor, las fechas dependerán de la posición de la luna y estrellas en cada lugar.

Siguiendo con mi desconocimiento casi total del tema, decido hurgar y descubro que el inicio coincide con el aniversario de la noche en la que Mahoma recibió la primera revelación del Corán, emprendiendo en ese momento su misión de Profeta, de mensajero de Allah.

Ilustración en un libro Coran

Ya véis, en la Navidad cristiana, lo que se conmemora es el nacimiento de Jesús, que también es el portador de la Palabra, en este caso de Dios. Lo que demuestra una vez más que todas las religiones tienen sus similitudes.

Qué se evoca

Muchos días de este mes de Ramadán evocan hechos que ellos consideran importantes o premonitorios, por ejemplo, el fallecimiento del primer hombre y mujer musulmanes o la batalla entre los primeros musulmanes y sus enemigos.

Pero me asombra que, al igual que los cristianos, rememoren la Anunciación, la aparición del ángel a los pastores, la estrella que guió a los Reyes de Oriente….

Y aún más, también  la revelación de la Torá a Moisés, las enseñanzas bíblicas a Jesús o los Salmos a David, a los que también consideran Profetas.

¿En qué consiste?

En ambas religiones es época en la que todos renuevan sus deseos de ser buena gente, de perdonar y amar. Sin embargo, es algo más sacrificada para los musulmanes, ya que los cristianos, para sacrificios ya tenemos la Semana Santa, al menos antiguamente.

Durante todo un mes, los musulmanes han de demostrar disciplina, tanto espiritual como material. La espiritual se traduce en un esfuerzo por evitar disputas, malos actos y pensamientos.

musulman leyendo el Coran. Las oraciones se incrementan en Ramadan

Por otra parte, las oraciones, de normal cinco veces diarias, ahora se incrementan, bien en número bien en duración.

La material se trasluce en la abstinencia, sexual y alimentaria, desde el amanecer hasta el anochecer.

Incluso está prohibido fumar, al menos en Indonesia, ya que, según me comentaban, literalmente está escrito “nada irá a tu boca”. No creo yo que esto sea tanto tomárselo demasiado al pie de la letra como que en Indonesia fumar es uno de los mayores placeres, o vicios, según se mire.

cajetilla de tabaco indonesia. Está prohibido fumar en Ramadán

Esta es una cajetilla de cigarrillos indonesios. La imagen superior la ves en enormes carteles por la calle, Al igual que en España, se lee: «Advertencia. Fumar te mata»

Exenciones

Por supuesto que hay exenciones a todas o parte de estas obligaciones: las personas que realizan trabajos muy duros, los enfermos, los ancianos, los niños y las mujeres embarazadas o en época de menstruación o puerperio.

Sin embargo, estos días se han de recuperar. Tienen hasta el comienzo del siguiente Ramadán para ello, o un poco más si fuera necesario. Lo que me resulta curioso es que si falleces antes de recuperarlo, tiene que hacerlo alguien por ti, normalmente tu heredero.

En fin, a grandes rasgos estas son las características del período de Ramadán. Los entendidos sin duda podrán ampliar muchísimo más el tema.

Pero para nosotros, para entender un poco mejor a la gente indonesia es suficiente. Y sobre todo, para aprender a respetarles durante el mes de duración.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vivir el Ramadán en Indonesia .

 En él os explico detalladamente cómo la viven ellos y cómo la viví yo.

Idul Fitri en Indonesia 

Conocerás  cómo se celebra el fin del Ramadan. No dejéis de echar un vistazo al post . Os sorprenderá su similitud con nuestro día de Navidad.