En Indonesia necesitarás ingerir mucho líquido. ¿Qué bebidas encontraré? ¿Cuál será más adecuada? Aprovecha para tomar café Luwat, el más caro del mundo.

 ¿Qué quieres beber? Esta es una de las preguntas más habituales en este país porque, con una temperatura de 30-35 grados desde las 7 de la mañana hasta las tantas de la noche, y una humedad entre el 80 y 95%, beber se hace del todo imprescindible para mantenerte hidratado.

EL AGUA

Me parecía curioso que las comidas a menudo no fueran todo lo sanas que pudiera desearse y sin embargo la bebida por excelencia fuera el agua, incluso en las comidas.

Al principio, cuando llegas al país, pides refrescos, cerveza… pero después de un tiempo, no hay quien lo aguante, tu cuerpo te pide AGUA.

En muchos establecimientos te la ofrecen gratis, incluso cualquier desconocido que tengas al lado, aunque casi nunca esperes una máquina dispensadora, lo habitual es que encima de una mesa o en una caja en el suelo haya vasitos de plástico envasados.

Entre las bebidas imprescindibles de Indonesia, el agua

Una de las marcas más conocidas de agua es «Aqua», casualmente de la firma Danone

EL TÉ

Yo nunca he podido con el té, excepción hecha de nuestro Nestea, que no sé si tendrá mucho de infusión, y del té moruno que bebía en Ceuta y Marruecos, té verde con más sabor a hierbabuena que a otra cosa.

Sin embargo en Indonesia te haces adicto a él.

Lo cultivan desde hace cuatro siglos, básicamente en las islas de Java y Sumatra y, hasta que en Ubud, en la isla de Bali, no nos invitaron a una cata no nos dimos cuenta de la cantidad de variedades que producen, cada una con un sabor y aroma bien diferenciado, muchas de ellas frutales.

Cata de cafés y tés en Bali, bebidas imprescindibles en Indonesia

La hilera superior son tés y la inferior cafés

Lo toman en caliente o en frío y tienen un sabor bastante dulce, nada del amargor del típico té inglés. Nosotros terminamos enganchados al “es lemon tea”, o lo que es lo mismo, el té de limón con hielo. Refresca, quita la sed, estimula y no tiene gas.  Aunque el que tampoco se nos queda atrás es el lemongrass.

EL CAFÉ

El café en Indonesia es algo terroso. Tiene fama el de la zona de Toraja y también el de Bali o Papúa pero el que sin lugar de dudas has de aprovechar para probar, por ser muchísimo más asequible al bolsillo que en cualquier otro país, es el Luwak, considerado el más caro del mundo. Un cafetito en Occidente te puede salir por unos cien euros.

Los cafés de Toraja y Luwak, bebidas imprescindibles en Indonesia

¿Por qué es el más caro y peculiar? ¿Por cuánto te puede salir allí? Si no lo sabes, no te lo vas a creer, pincha justo aquí y te lo cuento en detalle.  Una pista, antes que el consumidor lo cata un animalito.

REFRESCOS 

Refrescos hay muchos, pero casi todos los que he probado son tan sumamente dulces que dan más sed de la que quitan. Así que no los recomiendo en demasía, máxime habiendo zumos naturales por doquier.

Es cierto que con tanto calor el organismo necesita reponer glucosa pero es que se pasan, y no sólo en los refrescos, por lo que a veces, en cafeterías, es mejor pedir que no le pongan azúcar a las bebidas, que lo traigan aparte.

A menudo no hace falta ni decirlo, es algo bastante habitual que directamente te traigan la consumición solicitada junto a una pequeña jarrita con edulcorante líquido. Azúcar en gránulos creo que no he visto nunca por aquí.

Té helado con azúcar, una de las bebidasimprescindibles en Indonesia

El azúcar puede venir en botella como la de la imagen, en cuenco, tacita… pero lo que son las bebidas, parece que van de uniforme, en casi todas partes te ponen esas jarras-bote, deben estar de moda porque en España casi pasa lo mismo.

En cuanto a las todopoderosas Coca Cola y Pepsi, existen, cómo no,  pero no creas que son muy populares, no verás a demasiada gente tomándolas. Como cosa curiosa, he encontrado una de color azul, no, no sólo el bote, también el contenido, y con un sabor indescriptible, tal vez a chicle…El color monísimo pero el sabor raro, rarito.

Bebida refrescante, Pepsi azul encontrada en Indonesia

LA CERVEZA

La cervecita, que tan bien entra en verano, “oseasé”, aquí todo el año, apetece, aunque si he de ser sincera, con esto de que primero refresca pero el alcohol después te da calor, a no ser que esté en casa o en local con aire acondicionado, prefiero omitirla.

Otro problemilla es que cuando llegué al país se encontraba con facilidad pero ahora cada vez es más difícil hacerse con ellas. Al principio desaparecieron de las tiendas pequeñas y después de las estanterías del supermercado. Las pasaron a habitaciones sin ventanas y cerradas con llave que sólo te abría el encargado bajo petición. Luego ya ni eso.

¿Razón? La religión de la mayoría de la población no permite el alcohol y ha habido amenazas a los negocios que las vendían, aunque de momento en hoteles y determinados restaurantes, no hay problema, al igual que en Bali donde el budismo es el credo mayoritario o en Jakarta, de población mucho más cosmopolita.

Resulta un poco chocante porque incluso tienen una marca nacional, Bintang, que no está nada mal pero… es lo que hay.

Cerveza Bintang fabricada en Indonesia

Comparando el tamaño de la jarra con el de la botella diríais que es una litrona ¿verdad? Pues no, es de «uso individual». Aquí, salvo que especifiques que la quieres pequeña, que además no siempre tienen, ésta es la que te ponen, de casi un litro.

Afortunadamente, tiene menos grados que la nuestra y puedes con ella. Aunque una vez que te has acostumbrado, te afecta como la que más. ¡Qué misterios!

EL VINO Y OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Uf, esto sí que es más complicado de tomar,  no sólo por el tema ya mencionado sino también por el económico.

Una botella, si la encuentras, de esas que en España están alrededor de los diez euros, no te sale por menos de ochenta, de ahí para arriba. Así que mejor se deja para las grandes ocasiones.

En buenos restaurantes u hoteles te permites una copa de vez en cuando, al igual que en Bali o Jakarta donde, como indicamos hace un momento, son de costumbres mucho más distendidas. En ellas encuentras todo tipo de bebidas alcohólicas sin problema aunque el precio, aviso,  sigue siendo poco persuasivo.

LOS BATIDOS Y ZUMOS NATURALES

Por último, estamos en un país tropical, cómo no citar los zumos naturales de frutas. Uno de los más populares es el de coco joven, kelapa muda se denomina. Hay infinidad de chiringuitos callejeros, uno tras otro, donde no tienes más opción que esa.

Kelapa muda, bebidas imprescindibles de Indonesia

Lo abren y con una pajita te tomas el líquido directamente. Después, si quieres, te dan una cuchara para que te comas la pulpa.

A mí personalmente no me hace demasiado, tal vez porque está a temperatura ambiente, que aqui eso se traduce en pucherete. Claro, con el tamaño de cada pieza, difícilmente podrían tenerlo en frigorífico.

Kelapa muda, jugo de coco, bebida indonesia muy popular

¿Quién necesita un vaso? Aunque, quitar la mitad superior de la corteza y añadir la florecita sólo en algunos sitios para guiris.Un tajo en la parte superior, sin más, es lo habitual

Yo prefiero los batidos de mango o papaya, que no los tomaba tanto desde que vivía en Canarias, muchos años atrás, y también de otra fruta que descubrí aquí, el sirsak, muy parecida de sabor a la chirimoya.

De las distintas frutas tropicales, ya hablaré en otra ocasión, pero lo que no puedo dejar para otro día es nombrar el  batido de aguacate con chocolate.

Bebida típica indonesia, zumo de aguacate con chocolate, jus alpukat

Suena extraño ya lo sé y en condiciones normales nunca lo habría probado, al pan, pan, y al vino, vino. Pero he de reconocer que, si no le ponen demasiado dulce, yo soy más de salado, está exquisito. Es distinto a cualquier sabor que pudieras esperar.

Y llegamos al final de nuestro refrescante recorrido. Con una imagen de las mil que tomamos en las terrazas cada vez que vamos a tomar un zumito mientras contemplamos la puesta de sol, os dejo por hoy.

No sé con qué me quedo, si con el zumo o el ocaso. Difícil elección.

Puesta de sol en Makassar, Sulawesi, isla indonesia

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

¿Por qué el café Luwak de Indonesia es el mas caro del mundo? 

Los 7 alimentos básicos de Indonesia

20 platos típicos de Indonesia para chuparse los dedos