¿Es habitual tener más de una esposa? ¿Está permitido el divorcio? ¿Quién elige a la pareja? ¿Está bien visto casarse con extranjeros? Os cuento.
Uno de los acontecimientos sociales más habituales que nos vamos a encontrar en Indonesia, y concretamente en Makassar, son las bodas.
Al igual que en nuestro país no hace tanto tiempo, si has llegado a los 25 sin casar, causa extrañeza. “Algo raro tendrá” es el comentario generalizado. Si además se trata de una chica, prácticamente la considerarán ya para vestir santos.
Aunque, en buena lid, hemos de puntualizar que actualmente en poblaciones medianas y grandes, la tendencia es bien distinta. Las jóvenes empiezan a querer estudiar y ser independientes económicamente, entre otras cosas para viajar. Lo que conlleva un retraso en la edad de contraer matrimonio.
Cada vez son más las familias que lo consienten y, lo que es aún más importante, son apoyadas por los padres.
¿UNA SOLA ESPOSA? ¿QUIÉN LAS ELIGE? ¿ESTÁ PERMITIDO EL DIVORCIO?
Por otra parte, aunque va en desuso, es legal tener dos esposas. Eso sí, la primera ha de dar el consentimiento para el segundo matrimonio, es un detalle.
Cada día más familias empiezan a considerar ofensivo para sus hijas un segundo enlace por parte del yerno. Y quién sabe, tal vez además los hombres comiencen a considerar que, efectivamente, sale un poco caro o que, con un botón de muestra es suficiente. Bueno, esto último iba en broma, eh, que luego me vienen las susceptibilidades.
Tradicionalmente, la familia buscaba la pareja adecuada para sus hijos, porque “quiénes mejor que ellos saben la persona que más nos conviene”, me explicaba una pareja iraní hace 25 años.
En aquel momento, aunque no compartiera esa creencia, me hizo pensar, hasta cierto punto tenía su lógica. Hace unos días una joven amiga indonesia me corroboraba como cierto el razonamiento, aún en la actualidad.
Sin embargo, las chicas pueden negarse a aceptar al pretendiente propuesto, aunque bien es cierto que esto significaría una gran ofensa para la familia opuesta y una gran vergüenza para la propia.

La ceremonia de boda indonesia incluye la firma del contrato matrimonial pactado por las dos familias.
El divorcio también está permitido, pero igualmente es una gran vergüenza y un disgustazo para ambas familias.
En el post sobre la mujer ya dejamos constancia de que también las féminas pueden solicitarlo, incluso por motivos que me dejan asombrada, como que tu marido no pueda darte el nivel de vida prometido.
ENAMORAR Y ENAMORARTE
A pesar de todo, hoy ya no se lleva tan a cabo eso de hacer de celestinos. Si un chico quiere salir con una chica, lo correcto es que se presente a la familia y pida permiso (lo mismo que antaño hacíamos en nuestro país).
Se trata de, palabras textuales de una amiga indonesia, “enamorar y enamorarte de la familia antes que de la pareja, ya que las relaciones entre los nuevos esposos y sus respectivas familias serán luego continuas e intensas. Es más, no se tratará de tres familias distintas, sino de una sola”.
Todavía estoy con los ojos abiertos de admiración. Anda, apuntad eso. Si lo tuviésemos bien presente en nuestro país, ya veríais cómo acabábamos con los problemas de las suegras.

Padres del novio y de la novia visten igual durante la celebración de la boda. Simboliza la unión de las tres familias.
Pero la dificultad es que no sólo tienes que enamorar a los padres. Como todo el clan es una piña, con que un solo familiar, tío por ejemplo, se niegue, motivo suficiente para que la relación no se permita.
¡Madre mía, por esa regla de tres, estaríamos todos los españolitos solterones de por vida! ¿Qué familia es capaz de ponerse de acuerdo en algo? Bueno, alguna habrá… supongo.
CASARSE CON EXTRANJEROS
A pesar de los pesares, los familiares no parece que pongan demasiadas objeciones a los pretendientes, al menos mientras no haya un desnivel económico o social importante.
Y sobre todo, claro está, si profesa la misma religión, porque eso sí es fundamental, en caso contrario, el no musulmán habrá necesariamente de convertirse. O celebrar la boda en otro país donde la religión no sea una traba, lo cual no deja de ser otro disgusto para la familia.
Hay casos de bodas con extranjeros, normalmente chica local con chico extranjero, al contrario es bastante más inusual. Por las diferencias culturales o religiosas algunas familias no ven con muy buenos ojos estos enlaces.
Si es una extranjera quien se casa con un local, no sé si le darán la nacionalidad pero si es al contrario, olvídate. No tengo claro si la ley ampara a todos los ciudadanos propios o solamente a sus mujeres pero el caso es que, si tú, extranjero, te divorcias o te marchas a otro país y dejas plantada a tu esposa indonesia, que de todo se da en la viña del señor, por ley, no te puedes llevar ni un alfiler de la casa ni un duro de la cuenta bancaria.
Al menos, una manera de protegerse, imagínate si estarán escarmentados. No me extraña después de tantos años de colonialismo y listillos.

Mujer vestida de novia en Makassar, Indonesia
En la cara opuesta, dado que el poder adquisitivo de la mayor parte de la población es bastante más bajo que en Occidente, otras familias consideran una lotería casar a su hija con un forastero. Además les da caché. Y estarán encantados si sus nietos salen con la nariz fina y la piel, ojos y pelo claros, atributos que ellos consideran exóticos.
ANÉCDOTAS
¿Que si no tengo anécdotas sobre estos temas? Pues sí, algunas, algunas. Pero, para no alargarnos mucho en este post, te emplazo a este otro “Anécdotas en Indonesia: ¿eres soltero o casado?”.
ENLACES RELACIONADOS
26 mayo, 2021 a las 8:11 pm
Muy buenas, el titulo viene a que hace un tiempo conocí en una app de idiomas a una chica de Indonesia y empezamos a hablar y nos acabamos dando el wasa, el caso que al poco tiempo digamos ella me comenta que le gustaría formar una familia, tener hijos, vamos una persona muy conservadora. En nuestras charlas de wasa me comento sutilmente que le gustaría tener un matrimonio con un español y a las 2 semanas me dijo que yo le gustaba mucho, cierto es que a mi ella también me gusta, es una chica muy agradable, pero, como no conozco nada de Indonesia ni a ningún hombre que haya conocido a una mujer de Indonesia a través de internet pues desconfió porque me da miedo que pueda querer estar conmigo por un tema económico. Se sabe que en otros paises hay personas que buscan estar con europeos por temas económicos y no sé si en el caso de las mujeres de Indonesia seria el mismo caso o si en realidad es por un tema de querer formar una familia y tener algo estable y no ir a por el dinero del hombre. Si alguna persona tiene relación con alguna mujer de Indonesia o es conocedor de alguna situación parecida a la mía que que se hayan conocido por internet, estaría muy agradecido que me dieran luz en el tema. muchísimas gracias de ante mano.
3 junio, 2021 a las 11:04 pm
Hola Alejandro.
Es muy difícil dar una respuesta certera a tu caso en particular. No se pueden saber las intenciones de una persona concreta. Pero en líneas generales te puedo decir que la mujer indonesia no suele ir tras el dinero. Lo que suele buscar es una forma de vida y de pensamiento y una relación marital más a la occidental que la que pueda disfrutar en su país.
Por otra parte, las costumbres sociales son muy distintas a las nuestras y, a menudo, lo que para nosotros son pequeños actos o palabras de educación y cortesía, o una mera relación de amistad, allí lo suelen interpretar como un interés por una relación seria que en no mucho tiempo debiera terminar en boda. De no ser así, sería un gran disgusto y conllevaría una deshonra tanto para ella como para su familia.
Si no lo llevas claro, ten pies de plomo, deja las cosas bien claras de que sólo quieres amistad, en caso contrario puedes hacer mucho daño aun sin intención. Si tu interés por la chica es serio, adelante. Aunque de todo hay, allí suelen ser buena gente. Aunque debes tener muy en cuenta las diferencias culturales y, si no sois del mismo credo, también las religiosas, aspecto más que importante en el país.
No sé si te habré ayudado. Cualquier otra duda o pregunta, aquí me tienes. Un saludo.
31 enero, 2022 a las 7:21 pm
Muy buenas, yo me voy a casar en agosto con mi novia y quería preguntarte una duda que tengo. El año pasado yo y mi pareja queríamos que mi pareja viniera a España en el mes de Diciembre para pasar juntos la navidad y conocer a mi familia y la embajada española dio muchos problemas y al final perdimos su vuelo y el dinero del mismo. Lo que me da miedo es casarnos, que ya lo tenemos todo preparado, todos los documentos que piden y todo perfecto para que luego no haya problemas y el miedo que tengo es que por la mala experiencia que he tenido con la embajada española el año pasado, este año me pueda dar problemas. Tengo un amigo que esta casado con una mujer en Indonesia y me comento que hacen una entrevista. Y me da miedo que nos puedan poner problemas, hemos luchado mucho hasta reunir el dinero para casarnos y poder estar juntos de una vez y me gustaría saber si conoce usted algún caso que hayan dado problemas, muchas gracias.
31 enero, 2022 a las 8:20 pm
Hola Roberto.
Lo siento, no tengo ni idea sobre el tema que te preocupa. He mirado un poco en la página web de la Embajada y pone un montón de documentos: Pasaporte con un vigor determinado, carta de invitación, visado, billete de vuelta, demostrar que tiene un dinero determinado para sobrevivir en el país en caso necesario, vacunas covid, y alguno más. Te dejo abajo el enlace. Léelo despacio para ver si tenéis todo. Aún así, mi consejo es que hables directamente o por mail con la Policía y con la Embajada. Imagino que también influirá si tú tienes nacionalidad española o no. Siento no poder ayudar más. Buena suerte y ya me contarás si lo has conseguido. http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/YAKARTA/es/InformacionParaExtranjeros/Paginas/RequisitosDeEntrada.aspx
31 enero, 2022 a las 9:40 pm
Muchas gracias por la información
1 febrero, 2022 a las 12:06 am
No hay de qué. Mucha suerte.
1 marzo, 2023 a las 5:22 pm
NO TE CASES NO LO HAGAS!
LUEGO CAMBIAN Y TE HARAN LA VIDA IMPOSIBLE.
20 junio, 2023 a las 10:39 pm
Ja, ja. Bueno, es un riesgo que siempre hay que correr. En todos los países y con todas las personas. Siento si te ha tocado. Saludosss.
10 febrero, 2022 a las 7:56 am
Hola de nuevo Magda, estuve mirando en la web del Ministerio de asuntos exteriores y eta desactualizada y luego aparte no me cogen el teléfono… preguntarte si sabes si es necesario ir a Jakarta con un seguro medico. He estado investigado en foros y hay personas que dicen que sí y otras personas que dicen que no. Gracias de antemano.
10 febrero, 2022 a las 2:22 pm
Hola de nuevo Roberto. Siento que las cosas no terminen de aclararse. Hay una pestaña en la web de la embajada para contactar por mail, aunque tampoco sé si te contestarán. Yo hice una consulta hace años y aún espero respuesta, aunque por intentarlo, no pierdes nada.
En cuanto al seguro médico, te dejo este enlace donde trato el tema https://magdabatik.com/servicios-medicos-en-indonesia/ aunque es un artículo de cuando aún no había Covid. Ahora pillar el virus es un riesgo añadido. Por lo que me han dicho, aunque se lleve seguro médico, todos los ingresados por covid van a hospitales específicos, no al privado que desees. Lo que no sé es qué política estarán llevando al respecto, si será gratuito para todo infectado o si, al igual que antes, aunque sea un hospital público habrá que pagar aunque sea una cantidad muy moderada.
En cualquier caso, ahora muchos seguros médicos de viaje están ofreciendo cobertura para casos en los que, aún sin estar infectado, tengas que guardar cuarentena, lo cual, visto lo visto, igual es interesante.
Te dejo también este otro enlace donde también hablo un poco sobre la sanidad en el país: https://magdabatik.com/seguridad-sanitaria-en-indonesia-vacunas-y-animales-peligrosos/
Espero despejarte alguna duda aunque la decisión final no puede ser más que tuya. Cualquier otra pregunta, no dudes en volver a contactar. Saludosss.
11 febrero, 2022 a las 10:24 am
Muchísimas gracias Magda le echare un ojo a todo lo que me has dejado, un abrazo
13 febrero, 2022 a las 7:59 pm
No hay de qué. Lleves o no seguro, espero que no tengas que utilizar los servicios médicos. Un abrazo.
13 julio, 2022 a las 11:47 am
Hola! tengo una duda… si te casa en Indonesia con una persona de allí (yo soy española) automaticamente el matrimonio es legal en españa? cuando me case tengo permiso de 15 dias en mi trabajo, pero no se si al casarme en indonesia ya se da por oficial en españa tambien…..
13 julio, 2022 a las 7:05 pm
Hola Amanda.
No, el matrimonio no es válido aquí, ha de hacerse papeleo. Puedes preguntar en la Embajada o en el Registro Civil de tu localidad. Te dejo un par de enlaces que te lo explica. https://tolentinoabogados.com/es/matrimonio-fuera-de-espana/ https://abala-abogados.com/matrimonio-celebrado-en-el-extranjero
Son dos bufetes de abogados, con los que yo, por supuesto, no tengo nada que ver. Sólo he buscado por google para que pudieses tener una info algo más completa que la que yo te pudiera dar.
Eso en cuanto a matrimonio civil, que es el que te exigirán en España para cualquier derecho al que queráis tener como cónyuges. Una historia añadida sería si la boda es religiosa y más aún si sois de distinta religión. Por lo que, si este fuera el caso, no te olvides de consultarlo también.
En cuanto a que la empresa te quiera dar los días libres por matrimonio, obligación no creo que tenga hasta que el matrimonio sea efectivo aquí, otra cosa es que sean comprensivos y te lo quieran dar.
Espero haberte ayudado un poco. Ya me contarás si todo sale bien. Suerte. Saludossss
6 agosto, 2022 a las 8:56 pm
Hola manda
Saludos desde Estambul
Soy origen turco pero tengo pasaporte español.
Me case en Yakarta con nacionalidad turca cuando nos dieron el libro de yakarta nos fuimos a embajada de turquia en yakarta para inscribir nuestro matrimonio para vivirnos en Estambul ya llevamos aquí desde principio de covid casi.
Ahora queremos inscribir nuestro matrimonio en España desde consulado de españa en estambul nos dicen tenemos que hacerlo en indonesia primero luego si embajada de españa en yakarta si lo ven bien todo todos los papeles tenemos que traducirlo legalizarlo apostillarlo y enviarlo de nuevo a consulado de españa en estambul después consulado de españa en estambul nos darán una cita para ver todos los papeles y hacer preguntas seperada bueno me mujer no hablo español pq vivimos en turquia ( NO queremos tarjeta
comunitaria ni el pasaporte español para me mujer) solo un visado normal.
Me pregunta lo Síguente cual es mejor rápido para nosotros hacerlo en indonesia? Hacerlo en españa?
También consulado de españa en yakarta si pido tienen obligacion de dar me me parte de nacimiento fe de vida ect.?
Pq no quero hacer nada mal estoy más cerca de españa si hace falta iré españa y pedire todos los papeles pq estado en yakarta ya es más difícil
Losiento has ido un poco largo gracias ante mano por todo
6 agosto, 2022 a las 9:50 pm
Hola Huseyin:
Lo siento, no puedo ayudarte, ignoro los requerimientos legales para reconocer un matrimonio cuando hay implicados tres países, Indonesia, España y Turquía. Lo normal es que hagas caso a lo que te dicen las Embajadas o que consultes a un abogado especializado en estos temas.
Mucha suerte. Saludosss.
8 agosto, 2022 a las 3:56 pm
Muchas gracias manda muy amable
20 agosto, 2022 a las 2:14 pm
No hay de qué, siento no poder decirte nada más. Suerte.
9 octubre, 2023 a las 9:26 pm
Hola conocí a una chica de Indonesia. Que es una buena mujer a mi parecer y quisiera saber si es bueno formar un noviazgo entre nosotros
Porque yo vivo en Argentina y ella en Indonesia
Y quiere venír acá
Pero nose si por temas culturales su familia no me acepte porque no soy de Indonesia. O tenga problemas
12 octubre, 2023 a las 6:21 pm
Hola Ehitan:
De todo hay en la vida. Sin conocer a la familia de la chica, es difícil saber cómo reaccionarán. Por lo que yo he observado, al principio suelen ser algo reacios porque las costumbres allá son muy diferentes; pero, siempre y cuando se hagan las cosas como se debe, siguiendo sus costumbres, respetando a la chica, pidiendo permiso al jefe de familia, etc., etc. a priori puedes ser bien aceptado. Quizá el mayor inconveniente que puede haber es si profesáis distinta religión. El tema es realmente importante para ellos y las bodas civiles no son comunes como Occidente.
Te deseo suerte. Ya me contarás, si lo crees oportuno, si sigues adelante con tu relación.
Saludos.